29 de julio de 2009

Circulos del público

Tema: División de Cultura (análisis)

Iniciativa por la que el Estado garantiza derechos al público en materia de cultura.

La Comisión de Cultura de la Camara de Diputados envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una inciativa de ley en la cual propone reglamentar la reforma constitucional del párrafo noveno del artículo 4º, donde el Poder Legislativo decidió
que el acceso a la cultura es derecho inalienable que debe ser proveído y tutelado por el Estado, con la finalidad de que los bienes y servicios que éste presta sean gratuitos para todos los ciudadanos y sólo en caso indispensable cobren cuotas de recuperación que no excedan la cuarta parte del salario mínimo diario vigente.

Además de garantizar derechos del público sobre los bienes y servicios, la iniciativa, que fue elaborada por el legislador del PRD, Alfonso Suárez del Real, concidera los medios de organización para los derechos culturales.

El texto tiene como fundamento la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su artículo 27 señala: "toda persona tiene derecho a formar parte libremente en la vida cultural de la comunidad".

En la propuesta se advierte que la actividad cultural promovida, administrada u organizada por el Estado debe contar invariablemente con la participación del público.

"Circulos del público"
Para hacer exigibles sus derechos

La iniciativa pretende que se garanticen los derechos del público respecto de los bienes y servicios que presta el Estado en materia de cultura, tomando en consideración lo que señala el párrafo segundo, fracción cuarta, del apartado A del artículo 123 constitucional.

Dicho artículo señala que los bienes y servicios que presta el Estado deberán ser preferentemente gratuitos y que únicamente en caso indispensable se podrán cobrar cuotas de recuperación.

Los públicos deben contar con un espacio de dialogo abierto, que en la iniciativa se denomina "circulos del público", los cuales deberán organizarse para hacer exigible su derecho de acceso a la cultura, respecto de la diversidad cultural, así como a las libertades creativa, de pensamiento y expresión. Asimismo prevé el ejercicio de una ciudadanía participante.