22 de diciembre de 2009
Cerraron este año 500 mil pequeñas y medianas empresas, por la crisis
- Perdidos, 1.5 millones de empleos, ante la falta de incentivos, asegura la Alampyme
- Cerraron este año 500 mil pequeñas y medianas empresas, por la crisis
- Oscuras perspectivas para el sector en 2010, ante la entrada en vigor de nuevas cargas fiscales, asegura Pedro Salcedo
Medio millón de pequeñas y medianas empresas cerraron sus puertas este año, debido a la crisis económica y la falta de incentivos al sector, lo que implicó la pérdida de un millón y medio de empleos, sostuvo Pedro Salcedo, presidente de la Asociación Latinoamericana de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme).
En conferencia de prensa, señaló que las perspectivas del sector para el año que entra son "oscuras en grado sumo".
Precisó que de las 500 mil empresas que bajaron la cortina, por lo menos 200 mil se "reciclaron" (es decir, cerraron y volvieron a abrir al cambiar de nombre o denominación social) o se trasladaron al sector informal, con lo que el número de mexicanos en el sector informal habría alcanzado 13.3 millones.
Agregó que los negocios que se han mantenido operan a 30 por ciento de su capacidad instalada. "Si un compañero tiene 15 máquinas está trabajando con cuatro o cinco, y produce muy poco. Es más fácil vender en la calle, llegar a la hora que quieran, pagar el derecho de piso e instalarse", indicó.
Señaló que las nuevas cargas fiscales que entrarán en vigor el primero de enero "ahogan" al pequeño y mediano empresario que, dijo “dedica prácticamente el ciento por ciento de sus ganancias en pagar impuestos.
“Seguro Social, Infonavit, SAR, raya de los trabajadores, energía eléctrica, renta de locales, teléfono y luz, son gastos fijos que hunden al pequeño y mediano empresario. Si no alcanza para cubrir lo impuestos, menos los salarios”, señaló.
Por otra parte, Salcedo calificó de "falta de respeto a la sociedad" que el gobierno federal haya incrementado el precio de los combustibles pese al Acuerdo Nacional a Favor de la Economía Familiar y el Empleo, firmado el 7 de enero de este año por Felipe Calderón, en el que se fijó el congelamiento de los precios de las gasolinas en todo el país este año.
Los incrementos citados, abundó, provocarán una escalada de precios que no podrán ser subsanados con el aumento al salario mínimo.
"Al subir la gasolina aumenta el precio del transporte y se encarece el traslado de los alimentos del campo a la ciudad. Los precios se alteran y con 2 pesos 66 centavos de aumento salarial no alcanza a los trabajadores ni para un boleto de Metro. En la mayoría de las empresas ya no se paga el mínimo, pero la mayoría del comercio sí", refirió.
Alertó sobre la posibilidad de que la situación económica empuje a la sociedad a generar un estallido social.
"Estamos en el umbral de una crisis social. Hay más de 50 grupos guerrilleros esparcidos en el país y alguien por ahí puede estar esperando que se dé un brote de violencia para provocar una desestabilización nacional. Eso es verdaderamente preocupante. La sociedad de verdad está enojada, y lo está porque ya no come, porque no le lleva alimento a su familia. Hay más de 50 millones de personas que padecen hambre en este momento en el país", alertó.
Por otra parte, el dirigente de los Micro, Pequeños y Medianos Empresarios cuestionó que los grandes empresarios "no pagan impuestos", por lo que urgió al gobierno federal a hacer una "reforma fiscal en serio" que los obligue a hacerlo.
Salcedo sostuvo que la retroactividad en el pago de impuestos a las empresas que utilizan el régimen de consolidación fiscal incluida en la Ley de Ingresos para 2010 no es más que "un cuento del Presidente de la República y del ex secretario de Hacienda".
"Empresas ganarán amparos"
Explicó que de acuerdo con las leyes mexicanas no es posible aplicar leyes reatroactivas, por lo que las empresas ganarántodos los amparos que presenten.
“No van a pagar, porque van a ganar el amparo y lo van a ganar porque tienen razón. Los empresarios grandes se defendieron y dijeron ‘estoy pagando legalmente’ y la verdad es que tienen razón, la ley así lo estipula, pero ¿quién mandó a los diputados que hicieran ese ejercicio? Pues los grandes empresarios. Hacen las modificaciones de ley a favor de los empresarios”.
Salcedo calificó de "extraordinaria" para los micro y pequeños empresarios la salida de Heriberto Félix como subsecretario para la pequeña y mediana empresa de la Secretaría de Economía para ocupar el cargo de secretario de Desarrollo Social, debido a que, dijo, su desempeño no fue adecuado.
TAG: Economía
Entrevista Enrique Alfaro Alcalde de Tlajomuico de Zuñiga Jalisco
Entrevista Previa al Primer informe de Gobierno
Video Mensaje Semanal AMLO
Nota: Se Actualiza cada Lunes
Etiquetas
sites
SITIOS RECOMENDADOS
Estudiante a Prueba
Programa Social de Tlajomulco
Más Información
Search
Categories
- "Nuevo PRI" (53)
- acciones (121)
- AMLO (267)
- audio (152)
- Braceros (27)
- camara de diputados (894)
- Camara de Senadores (227)
- Comunidad (56)
- conferencias (15)
- Convergencia (121)
- Corrupción (1)
- cultura (5)
- Derechos Humanos (294)
- DIA (554)
- Economía (346)
- educacion (29)
- Elecciones 2011 (44)
- Elecciones2010 (16)
- entrevista (103)
- Excesos (134)
- FAP (156)
- impunidad (129)
- indigenas (22)
- infamia (51)
- internacional (108)
- jalisco (498)
- macrobus (33)
- manifestacion (63)
- medios alternativos (41)
- mensajes de AMLO (28)
- MexicoRojo (1)
- Opinion (118)
- Pemex (30)
- pes (1)
- Política (15)
- PRD (658)
- Presentacion (5)
- PT (784)
- REGENERACION (18)
- Salud (13)
- seguridad publica (2)
- SME (172)
- Temacapulin Comunidad (51)
- Tlajomulco (277)
- udg (17)
- video (202)
Colectivo Estudiantil en Lucha
La Jornada: Opinión
Familia Segura México
Crónica de sociales
RED UNIVERSITARIA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL
AMLO en Shalalá
Videos recomendados
Twitter / lopezobrador_
Frases:
Los priistas, en el lenguaje de dientes para afuera, se ufanan de defender la explotación de la riqueza nacional, del petróleo, con un nacionalismo simulado. En la práctica, lo que hacen los priistas es violar sus documentos básicos y ser cómplices de un Gobierno de derecha y entreguista
Enrique Ibarra Pedroza
Vivimos tiempos canallas donde quien se opone, quien critica, quien cuestiona, quien desnuda las verdaderas intenciones del poder es perseguido, vituperado, calumniado, acosado de manera permanente; pero ni así nos van a callar, ni así nos van a detener, vamos a seguir defendiendo el Patrimonio Nacional, vamos a seguir defendiendo los derechos de la gente, vamos a seguir defendiendo al pueblo de México y vamos a seguir actuando con convicción y con firmeza...
Gerardo Fernandez Noroña
Enrique Ibarra Pedroza
Vivimos tiempos canallas donde quien se opone, quien critica, quien cuestiona, quien desnuda las verdaderas intenciones del poder es perseguido, vituperado, calumniado, acosado de manera permanente; pero ni así nos van a callar, ni así nos van a detener, vamos a seguir defendiendo el Patrimonio Nacional, vamos a seguir defendiendo los derechos de la gente, vamos a seguir defendiendo al pueblo de México y vamos a seguir actuando con convicción y con firmeza...
Gerardo Fernandez Noroña
El Otro Rostro de AMLO (Reporte Indigo)
Javier Solórzano en blogs Radio Trece
Regeneración: Información de las causas justas
Credencial Facebook
Archivo
Video: Diez puntos para transformar a México de AMLO
Andrés Manuel López Obrador expone el plan de diez puntos para iniciar la transformación de México:

