21 de diciembre de 2009
Salarios Minimos - Jaime Cárdenas Gracia
El insignificante aumento en los salarios mínimos demuestra el desprecio del empresariado y del gobierno por la clase trabajadora. En momentos de crisis uno de los principales caminos consiste en elevar el nivel del poder adquisitivo de los trabajadores. Ante la inexistencia de un mercado interno vigoroso por obra del Tratado de Libre Comercio y, la incapacidad del gobierno para generar miles de empleos, las soluciones podían haber residido en una política fiscal que gravara a los grandes empresarios y en una política salarial osada que restableciera el poder de compra de los mexicanos para alentar, aunque sea en parte, a la débil industria manufacturera y de servicios nacional.
El gobierno ni ha intentado derogar o renegociar el Tratado de Libre Comercio con Norteamérica ni ha propiciado por la vía del gasto público la generación de empleos que necesitamos ni ha gravado como se debe –con equidad y proporcionalidad a los grandes empresarios- y, mucho menos ha establecido condiciones salariales remunerativas para todos los trabajadores. En todas las materias ha fracasado y ha ido en contra de los intereses del pueblo. Nuestro país demanda que el derecho a la alimentación sea una realidad al igual que el resto de los derechos económicos, sociales y culturales. Queremos un campo que sea productivo y que permita la autosuficiencia alimentaria, requerimos de una industria vigorosa y, de una ciencia nacional que promueva la sociedad del conocimiento que nos pueda colocar entre los países más avanzados.
Desgraciadamente la mezquindad y la cortedad de miras de este gobierno impiden cualquier cambio en este sentido. La determinación de los salarios mínimos para el próximo año es un ejemplo palpable de nuestro inmenso atraso. El futuro consiste no solo en sustituir a los funcionarios del gobierno, o en el diseño de nuevas instituciones, está en la amplitud de miras y de objetivos para arribar a nuevos consensos sociales que tengan como punto de partida los derechos y los intereses de los más pobres. Sin esa concepción seremos siempre una sociedad y un Estado ramplón, sin posibilidad para acercarnos a la prosperidad.
El gobierno ni ha intentado derogar o renegociar el Tratado de Libre Comercio con Norteamérica ni ha propiciado por la vía del gasto público la generación de empleos que necesitamos ni ha gravado como se debe –con equidad y proporcionalidad a los grandes empresarios- y, mucho menos ha establecido condiciones salariales remunerativas para todos los trabajadores. En todas las materias ha fracasado y ha ido en contra de los intereses del pueblo. Nuestro país demanda que el derecho a la alimentación sea una realidad al igual que el resto de los derechos económicos, sociales y culturales. Queremos un campo que sea productivo y que permita la autosuficiencia alimentaria, requerimos de una industria vigorosa y, de una ciencia nacional que promueva la sociedad del conocimiento que nos pueda colocar entre los países más avanzados.
Desgraciadamente la mezquindad y la cortedad de miras de este gobierno impiden cualquier cambio en este sentido. La determinación de los salarios mínimos para el próximo año es un ejemplo palpable de nuestro inmenso atraso. El futuro consiste no solo en sustituir a los funcionarios del gobierno, o en el diseño de nuevas instituciones, está en la amplitud de miras y de objetivos para arribar a nuevos consensos sociales que tengan como punto de partida los derechos y los intereses de los más pobres. Sin esa concepción seremos siempre una sociedad y un Estado ramplón, sin posibilidad para acercarnos a la prosperidad.
TAG: camara de diputados, DIA, Economía, PT
Entrevista Enrique Alfaro Alcalde de Tlajomuico de Zuñiga Jalisco
Entrevista Previa al Primer informe de Gobierno
Video Mensaje Semanal AMLO
Nota: Se Actualiza cada Lunes
Etiquetas
sites
SITIOS RECOMENDADOS
Estudiante a Prueba
Programa Social de Tlajomulco
Más Información
Search
Categories
- "Nuevo PRI" (53)
- acciones (121)
- AMLO (267)
- audio (152)
- Braceros (27)
- camara de diputados (894)
- Camara de Senadores (227)
- Comunidad (56)
- conferencias (15)
- Convergencia (121)
- Corrupción (1)
- cultura (5)
- Derechos Humanos (294)
- DIA (554)
- Economía (346)
- educacion (29)
- Elecciones 2011 (44)
- Elecciones2010 (16)
- entrevista (103)
- Excesos (134)
- FAP (156)
- impunidad (129)
- indigenas (22)
- infamia (51)
- internacional (108)
- jalisco (498)
- macrobus (33)
- manifestacion (63)
- medios alternativos (41)
- mensajes de AMLO (28)
- MexicoRojo (1)
- Opinion (118)
- Pemex (30)
- pes (1)
- Política (15)
- PRD (658)
- Presentacion (5)
- PT (784)
- REGENERACION (18)
- Salud (13)
- seguridad publica (2)
- SME (172)
- Temacapulin Comunidad (51)
- Tlajomulco (277)
- udg (17)
- video (202)
Colectivo Estudiantil en Lucha
La Jornada: Opinión
Familia Segura México
Crónica de sociales
RED UNIVERSITARIA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL
AMLO en Shalalá
Videos recomendados
Twitter / lopezobrador_
Frases:
Los priistas, en el lenguaje de dientes para afuera, se ufanan de defender la explotación de la riqueza nacional, del petróleo, con un nacionalismo simulado. En la práctica, lo que hacen los priistas es violar sus documentos básicos y ser cómplices de un Gobierno de derecha y entreguista
Enrique Ibarra Pedroza
Vivimos tiempos canallas donde quien se opone, quien critica, quien cuestiona, quien desnuda las verdaderas intenciones del poder es perseguido, vituperado, calumniado, acosado de manera permanente; pero ni así nos van a callar, ni así nos van a detener, vamos a seguir defendiendo el Patrimonio Nacional, vamos a seguir defendiendo los derechos de la gente, vamos a seguir defendiendo al pueblo de México y vamos a seguir actuando con convicción y con firmeza...
Gerardo Fernandez Noroña
Enrique Ibarra Pedroza
Vivimos tiempos canallas donde quien se opone, quien critica, quien cuestiona, quien desnuda las verdaderas intenciones del poder es perseguido, vituperado, calumniado, acosado de manera permanente; pero ni así nos van a callar, ni así nos van a detener, vamos a seguir defendiendo el Patrimonio Nacional, vamos a seguir defendiendo los derechos de la gente, vamos a seguir defendiendo al pueblo de México y vamos a seguir actuando con convicción y con firmeza...
Gerardo Fernandez Noroña
El Otro Rostro de AMLO (Reporte Indigo)
Javier Solórzano en blogs Radio Trece
Regeneración: Información de las causas justas
Credencial Facebook
Archivo
Video: Diez puntos para transformar a México de AMLO
Andrés Manuel López Obrador expone el plan de diez puntos para iniciar la transformación de México:


