22 de diciembre de 2009

Combate al narco debe incluir lavado de dinero: Mario Di Costanzo


El integrante de la Comisión de Hacienda der la Cámara de Diputados, Mario Di Costanzo, aseguró que el combate contra el crimen organizado debe ir acompañado con medidas efectivas contra el lavado de dinero, de lo contrario seguirán operando estas bandas.

“De nada servirá combatir con el ejército al crimen organizado y es que de acuerdo con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), y con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en nuestro país, los delitos financieros como el lavado de dinero no son adecuadamente investigados”, señaló.

Ejemplificó que en los tres últimos años, a pesar de que la expansión del tráfico de drogas, los delitos del lavado de dinero no han sido adecuadamente investigados, pues las autoridades mexicanas solamente han obtenido 20 sentencias condenatorias por este ilícito entre 2006 y 2009

En un comunicado, cabe señalar que del total acumulado en estos tres años, 649 operaciones fueron catalogadas como “operaciones preocupantes” y sin embargo sólo existen 20 sentencias condenatorias por este tipo de “ilícito”.

De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera se denominan “Operaciones Inusuales”, a aquellas operaciones, actividades, conductas o comportamientos que no concuerden con los antecedentes o actividades conocidas o declaradas por los respectivos clientes de las instituciones financieras, o con su patrón habitual de comportamiento.

Las “Operaciones preocupantes” son aquellas operaciones, actividades, conductas o comportamientos de los directivos, funcionarios, empleados y apoderados de las instituciones financieras y demás sujetos obligados en términos de dichas disposiciones que, por sus características, pudieran contravenir o vulnerar la aplicación de las normas en esa misma materia.

Así, por ejemplo, en el sector bancario algunas de estas operaciones serian por ejemplo, la apertura de múltiples cuentas por la misma persona, o clientes que reiteradamente solicitan cheques de caja, y en el sector bursátil se consideran operaciones inusuales.

El lavado de dinero ha evolucionado mucho, la revolución en las comunicaciones, las nuevas tecnologías que han trasformado la forma de hacer negocios, han sido utilizados por el crimen internacional para su beneficio